Conozcamos un poco de esta tierra cuna de nuestros abuelos

Un inmenso tesoro de una gran cultura de esta tierra colombiana donde sus personas han tomado el legado de sus abuelos a través de los tiempos que han creado una huella imborrable de este legado.

CIUDAD BOLÍVAR ANTIOQUIA

Archivo del blog

DETALLES DEL AUTOR

Mi foto
Medellín, Antioquia, Colombia
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Estudiante Administración empresas

martes, 9 de marzo de 2010

GENERALIDADES

Fundación: 1839
Erección en municipio: Ley Nº 54 del 22 de septiembre de 1869
Fundador: Antonio de Jesús Uribe
Apelativo: Cuna de arrieros

En términos de su apelativo, el municipio de Ciudad Bolívar se conoce como "Capital del Suroeste de Antioquia". Este municipio se ha denominado Ciudad Bolívar desde el año de 1962. Los nombres más antiguos que ostentó con anterioridad fueron San Juan, en 1853, Quebradona en 1865, y por fin Bolívar en 1869.

En la región habitaban todavía las familias indígenas de los Naratupes y los Chamíes, descendientes de la tribu del Cacique Barroso.

Ciudad Bolívar está localizada en la zona antioqueña denominada de forma genérica “El Suroeste”. A propósito de este vocablo, en Antioquia el término “Suroeste” es muy conocido y respetado por los habitantes del departamento.

La gente de Ciudad Bolívar ha logrado posicionar al municipio como un importante centro de desarrollo urbano y rural, aunque en los últimos años, alrededor de 2004, se haya visto afectado por los problemas de orden público y político, los cuales han afectado a todo el país, y de los cuales los bolivarenses no se han podido abstraer.

Ciudad Bolívar es un distrito de caballistas, uno de los mejores destinos turísticos de Antioquia si se quiere hacer una cabalgata por los viejos caminos, en medio de una vegetación exuberante, paisajes amplios y majestuosos. El Parque Principal, atravesado por la vía al Chocó, es presidido por imponentes samanes que dan sombra todo el día para disfrutar de uno de los mayores placeres que ofrecen los pueblos antioqueños: la tertulia con amigos al calor de una taza de café (" un tinto"). El ecoturismo se encuentra en pleno auge en la actualidad.

La localidad ha producido varias hijas e hijos ilustres. Podemos citar los siguientes entre algunos otros:

Helena Herrán, ex Gobernadora de Antioquia.
Diego Calle Restrepo, ex Gobernador de Antioquia y Gerente General de las Empresas Públicas de Medellín.
Ramiro Márquez Ramírez,Gerente del Metro de Medellín.
Demografía [editar]

No hay comentarios:

Publicar un comentario